La experiencia de la aplicación del Industry 4.0 Maturity Index muestra que la cuarta revolución industrial no puede realizarse mediante la implementación de prototipos individuales y aislados. La industria manufacturera alemana ya lo ha reconocido. Hoy en día, la atención se centra en el diseño de programas de transformación sistemáticos que buscan un claro valor añadido y están estrictamente estructurados.
Desde su publicación en el estudio acatech en 2017, el Industry 4.0 Maturity Index ha demostrado ser un cuasi estándar en la industria productora para una transformación digital estructurada. Los diversos usos del índice van desde la creación de hojas de ruta sistemáticas para los sitios de producción individuales hasta la sincronización en la red de producción y una estrategia de digitalización global. Además, el índice puede utilizarse para medir y controlar el progreso de la transformación digital y para llevar a cabo la debida diligencia técnica para la adquisición de empresas.
El modelo de madurez proporciona una descripción de las capacidades y principios necesarios para convertir una empresa en una organización ágil y de aprendizaje. Por tanto, "una empresa que puede adaptarse a las condiciones cambiantes mediante el uso de tecnologías adecuadas y el aprendizaje organizativo". Además, el modelo también es adecuado como herramienta para evaluar la organización estructural y de procesos de las empresas manufactureras desde el punto de vista de la transformación digital.
Por un lado, la visión holística de la empresa garantiza la mensurabilidad objectiva. Por el otro lado, el alto nivel de detalle elegido permite la reproducibilidad y comparabilidad de los resultados. La publicación del modelo proporciona además nuevos impulsos para los diseñadores y los responsables de la toma de decisiones en las empresas manufactureras que quieran abordar seriamente las cuestiones de la transformación digital.
Para determinar el nivel de madurez, la empresa se divide en cuatro "campos de diseño". Estos se subdividen en los "campos de acción" esenciales para el desarrollo de una empresa industrial: recursos (principalmente empleados, máquinas y plantas, así como la propia fábrica), sistemas de información, cultura y estructura organizativa.
Se han desarrollado seis niveles de madurez que describen el desarrollo de una empresa ideal de Industrie 4.0. El uso de etapas discretas garantiza la manejabilidad del proceso de transformación, que a menudo se prolonga durante varios años. Así, el modelo sirve tanto para definir etapas realistas como para desarrollar una declaración de objetivos a largo plazo.
Como marco normativo de los procesos dentro de la empresa, se distinguen cinco áreas funcionales. Éstas siguen la cadena de valor desde el desarrollo y la producción, pasando por la logística y el servicio, hasta la comercialización y las ventas. Los procesos empresariales examinados pueden asignarse a las áreas funcionales con la ayuda de marcos normativos adecuados.